top of page

En nuestro 21 Festival ecológico y cultural 2025 tuvimos el gusto de saborear un menú especial que prepararán

nuestro Festival ecológico y cultural 2025 tuvimos el gusto de saborear un menú especial que prepararán las "Mujeres de Fuego", colectivo con el que tenemos el enorme gusto de tejer lazos recíprocos desde que se integraron con el tenaz impulso de Gladys Espinoza.

​Hubo venta de exquisita miel "Corbícula". Dulzores saludables de la vida. Sus productores nos platicarán detalles de su producción orgánica y del maravilloso mundo de las abejas.

Aunque en fecha reciente los municipios de San Gabriel, Jalisco y Comala, Colima oficialmente se hermanaron; tenemos el gusto, desde el inicio de Q, de haber tendido lazos afectivos en El Llano, gracias a la franca amistad con Don Chon Rodríguez, cronista rural, especialista en haciendas y en la vida y obra de Juan Rulfo. Así que aquí nos compartieron una convocatoria para participar hasta el 14 de abril, fecha en que cierra el XIX concurso de cuento biestatal Jalisco-Colima, que este año, el municipio de San Gabriel, en el marco de XXVIII Festival Cultural en homenaje al escritor internacional Juan Rulfo por el 108 aniversario de su nacimiento. 

Trazo Teatro presentó “Historias de fuego y sal”. Tres historias colimenses con “teatro clown” y formas animadas. Espectáculo del Maestro Leo Monroy, interpretando al payaso Bruno

La Escuela de Música, que dirige el Maestro Eliseo Enciso, aquí en Comala (Cuitláhuac #18, Colonia Cuauhtémoc. Teléfono 3123019829) nos brindó una presentación musical y canto acompañado de la soprano Esther Palacios y el alumno Sebastián Luna Durán.

Nuestro espacio fue engalanado con la exposición “QuisQueya es 21”, muestra diversa de obra plástica de amigos artistas coordinado por nuestro muy querido curador Rafael Mesina Polanco.

En este año, nuestro café La FLOR de Suchitlán, cumple 45 años de ofrecer tueste y molienda de café selecto para complacer con su aroma y sabor. Y en especial, fue clave para imaginar un “espacio que integra el deleite por el café, el gusto por el arte y el cuidado de nuestro entorno”: QuisQueya eco-arte-café.

Como en cada festival ecológico y cultural los asistentes trajeron envases de plástico y aluminio para su acopio y reciclaje. También tuvimos la sección de bazar y trueque para quienes gustaron traer libros, utensilios y objetos que quieran vender, donar o intercambiar.

 

Boleto personal $350

Por cuestiones de logística el aforo siempre es limitado.

bottom of page